Este es un ejemplo excelente porque, casi ningún alumno es capaz de observar al primer glope de vista que:
Y esto significa, como es obvio, que: son 10 veces
Así que, el problema elemental de potencias que aquí propongo, que lo podéis encontrar en el examen de la entrada anterior ( Decíamos ayer...), y que repito hasta la saciedad cada año para llevarme la misma sorpresa, podría ser, con ligeras variantes, este:
Una estrella se encuentra de la Tierra a: . Otra estrella, alineada con ellas se encuentra de la Tierra a una distancia de: . Haz un dibujo a escala de la posición de la Tierra y las dos estrellas representando cada una por un punto con los nombres ( T, E1, E2)
Nada más evidente puesto que, la disntacia de la Tierra a la segunda estrella es, exactamente, 10 veces la distancia de la Tierra a la primera